jueves, 13 de octubre de 2011

Qué es una computadora?
Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo.(http://www.proyectosalonhogar.com/diversos_temas/Introduccion_basica.htm)
¿Que la compone?
Hardware: El equipo físico que compone el sistema se conoce con la palabra inglesa “hardware”, que en castellano se puede traducir como “soporte físico”. Es el conjunto de dispositivos electrónicos y electromecánicos, cirrcuitos, cables... que componen el ordenador. Son entes palpables, que podemos tocar.
Software: Para que el sistema trabaje, necesita que le suministren una serie de ordenes que indiquen qué es lo que queremos que haga. Estas órdenes se le suministran por medio de programas. El software o “soporte lógico” está compuesto por todos aquellos programas necesarios para que el ordenador trabaje. El software dirige de forma adecuada a los elementos físicos o hardware.

¿Qué beneficios tiene en la educación?
la computación ha enriquecido y mejorado la vida de las personas de muchas maneras, pero apenas hemos empezado a ver el ritmo de la innovación y este se está acelerando en todas las tecnologías, desde el poder de procesamiento al almacenamiento, al ancho de banda de las redes, haciendo posible que las computadoras estén mejor conectadas, sean más fáciles e intuitivas de utilizar, sean menos costosas y capaces de manejar todo tipo de información.

Al darles a los estudiantes acceso a un nuevo mundo de información, desatar la creatividad y facilitar la comunicación y la colaboración enriquecidas entre grandes distancias, las computadoras se han constituido como una poderosa herramienta para la educación. Al mismo tiempo, Internet brinda un nivel sin precedentes de grandes contenidos educativos a una audiencia muy amplia, fomentando que los profesores compartan los planes de estudio y recursos a nivel mundial. El correo electrónico ha facilitado mejores comunicaciones entre los profesores, estudiantes, padres e investigadores educativos, y las tecnologías emergentes de los servicios Web crearán mayores oportunidades para un aprendizaje en colaboración. Encontrar formas eficaces de utilizar la tecnología y mejorar el aprendizaje es un reto que deben abordar los educadores, académicos, legisladores y la industria de la tecnología en conjunto.
(http://www.microsoft.com/argentina/educacion/alianzaporlaeducacion/neodocentes)